Google Ads: ¿Cómo crear campañas exitosas?

google ads
google ads

Google Ads (anteriormente Google Adwords) es una plataforma de publicidad. Se especializa en aparecer cuando las personas te buscan. ¿Te gustaría que tu negocio aparezca justo ahí cuando alguien necesita de tu servicio?

En esta guía te mostraremos paso a paso cómo crear una campaña efectiva en Google Ads, desde cero y evitando los errores más comunes que hacen perder dinero a miles de emprendedores.

Veremos cómo configurar tu cuenta, elegir las palabras clave correctas, optimizar tus anuncios y medir los resultados como un profesional.

Si no cuentas con presupuesto para invertir en anuncios en este momento quizás te interese este artículo: “SEO para principiantes

¿Qué es Google Ads?

Sin dar rodeos, Google Ads es la plataforma de anuncios de Google. Funciona con un sistema de pujas y pago por clic (PPC).

Tú decides cuánto estás dispuesto a pagar por un clic y Google se encarga de mostrar tus anuncios a las personas que buscan productos o servicios como los que ofreces

¿Por qué Google Ads es tan efectivo?

  • Alcance: Google procesa más de 8.500 millones de búsquedas al día
  • Alta intención de compra: Las personas están buscando activamente algo. Tú solo tienes que aparecer con la oferta correcta
  • Resultados medibles: Desde el clic hasta la conversión, puedes seguir todo con métricas claras
  • Flexible y escalable: Puedes empezar con poco presupuesto y escalar si funciona
  • Más rápido que el SEO: Aunque no lo reemplaza, Google Ads puede darte resultados inmediatos

¿Para qué sirve Google Ads?

Todo depende de tus objetivos, pero en resumen podrás:

  • Aumentar visitas a tu sitio web
  • Generar contactos o leads
  • Vender productos online
  • Conseguir agendar llamadas
  • Promocionar tu app, web o servicios
  • Aumentar la visibilidad de tu marca

En AP Visual Solutions ofrecemos soluciones orgánicas y de publicidad para aumentar el tráfico de tu web. ¿Quieres saber cuál es mejor para ti? Escríbenos

¿Cómo funciona Google Ads?

El proceso es muy sencillo:

  1. Eliges una palabra clave relacionada con tu negocio

Consejo: Haz un análisis de palabras clave y selecciona las que tengan mayor volumen de búsquedas y menor competencia, con una intención clara.

  1. Configuras un anuncio en Google Ads y pujas cuánto pagar por cada clic
  2. Cuando alguien busca esas palabras clave en Google, entra en juego una subasta automática
  3. Si ganas la subasta, tu anuncio aparece
  4. Solo tendrás que pagarle a Google si alguien hace clic. De ahí su nombre: pago por clic (PPC)

¿Estás listo para probar Google Ads y atraer clientes desde hoy?

Define tus objetivos y elige el tipo adecuado:

empresarios definiendo estrategia

Antes de tocar un solo botón en Google Ads, necesitas responder esta pregunta:

“¿Qué quieres lograr exactamente con esta campaña?”

Porque no es lo mismo conseguir más visitas a tu web que lograr que te llamen o vender un producto/servicio en línea.

Google Ads te ofrece diferentes tipos de campañas según ese objetivo.

Paso 1: Define tu objetivo principal

Aquí te dejamos una tabla rápida para guiarte:

ObjetivoEjemplo realTipo de campaña recomendada
Conseguir más visitas a tu webBlog de recetas que quiere ganar tráfico orgánicoBúsqueda o Display
Obtener más llamadasFontanero local que quiere clientes urgentesBúsqueda (con extensión de llamada)
Vender en línea (eCommerce)Tienda de ropa que vende por internetShopping o Performance Max
Generar contactos (leads)Consultora que ofrece asesoría gratuita inicialBúsqueda + formulario de contacto
Promocionar una appStartup que lanza una app de meditaciónCampaña para Apps
Reforzar tu marcaNueva marca de cosméticos naturalesDisplay o YouTube

Paso 2: Elige el tipo de campaña según tu caso

Aquí te dejamos un desglose fácil de entender:

  1. Campañas de búsqueda

Tu anuncio aparece en Google cuando alguien busca algo relacionado. Ideal para captar clientes en el momento justo

  • Ideal para: Servicios, leads, negocios locales
  • Ventaja: Alta intención de compra
  • Consejo: Usa palabras clave long tail (más específicas) para pagar menos y atraer clientes más cualificados
  1. Campañas de Shopping (Compras):

Muestra tu producto con foto, precio y enlace directamente en Google

  • Ideal para tiendas online
  • Ventaja: Visibilidad alta, alta conversión
  • Requiere: Cuenta de Merchant Center + feed de productos
  1. Campañas para Apps:
resultados de una campaña

Muestra tu App en Google Play, Youtube y otros sitios para lograr instalaciones

  • Ideal para: Startups, desarrolladores de apps
  • Ventaja: Automatización total y optimización por descarga
  • Consejo: Asegúrate de tener buena puntuación en la tienda
  1. Campañas en YouTube (Video)

Tu anuncio aparece como video antes o durante otros videos de YouTube

  • Ideal para: Branding, promociones locales, storytelling
  • Ventaja: Muy visual, alto impacto
  • Consejo: Usa videos cortos y con mensaje claro en los primeros 5 segundos
  1. Campañas Display:

Tus banners aparecen en sitios web que visitan tus clientes potenciales

  • Ideal para: branding, remarketing, visibilidad
  • Ventaja: Bajo costo por clic, gran alcance
  • Consejo: Asegúrate de usar imágenes llamativas y bien diseñadas.
  1. Campañas Performance Max (Máximo rendimiento)

Google se encarga de todo (búsqueda, shopping, display, YouTube…) Solo le das tus activos y tu objetivo.

  • Ideal para: Negocios con poco tiempo que quieren resultados rápidos
  • Ventaje: Automatización completa
  • Requiere: Buen seguimiento de conversiones para funcionar bien.

Una vez que tienes definido el tipo de campaña que necesitas es momento de configurarla.

¿Cómo crear una campaña en Google Ads?

crear campaña en google ads

Paso 1: Crea tu cuenta en Google Ads

  1. Entra en www.ads.google.com
  2. Haz clic en “Empezar Ahora”
  3. Usa tu cuenta de Gmail para iniciar sesión
  4. Importante: Google te lleva directo a su “modo guiado”. Haz clic en “Cambiar al modo experto” abajo a la izquierda para tener acceso completo.

Paso 2: Elige el objetivo de tu campaña

Es hora de poner en práctica lo que has aprendido hasta ahora. Verás opciones como:

  • Ventas
  • Clientes potenciales
  • Tráfico al sitio web
  • Consideración de marca y producto
  • Alcance y notoriedad de marca
  • Promoción de app

El objetivo de tu campaña de Google Ads es clave para los resultados de tu publicidad.

Paso 3: Elige el tipo de campaña

Después de definir tu objetivo, Google Ads te pedirá que selecciones el tipo de campaña:

  • Búsqueda
  • Display
  • Shopping
  • Video (YouTube)
  • Aps
  • Performance Max

Aquí eliges según lo que vimos en la sección anterior

Paso 4: Configura tu segmentación geográfica e idioma

Define dónde quieres que aparezcan tus anuncios

  • ¿Solo en tu ciudad? ¿En todo tu país? ¿Varias regiones específicas?
  • Idioma: Selecciona el idioma que habla tu audiencia

Consejo: Usa segmentación local si tienes una tienda física o prestas servicios en zonas concretas.

Paso 5: Establece tu presupuesto

definir presupuesto para campaña de google ads
  • Presupuesto: Decide cuánto quieres invertir cada día. Nuestro consejo, si estás empezando, es que inviertas entre 5 y 15 euros por día.
  • Estrategia de Puja: Aquí decides cómo quieres que Google Ads optimice tu dinero
    • Maximizar clics: Ideal para tráfico
    • Maximizar conversiones: Ideal si tienes conversiones configuradas
    • CPA objetivo: Para campañas más avanzadas con datos

Te recomendamos empezar con “Maximizar clics” si no tienes datos aun.

Paso 6: Define tus palabras clave

Aquí podrás decidir qué frases actuvarán tu anuncio en Google

  • Tipos de concordancia:
    • Exacta: Se activa solo si buscan esa frase exacta
    • De frase: Se activa si se incluye dentro de una frase
    • Amplia: Dejas que Google Ads lo interprete libremente (más alcance pero menos precisión)

Consejo: Usa una combinación de concordancia exacta y de frese para empezar con control.

Paso 7: Crea tus anuncios

Llegó el momento de la creatividad y de aterrizar bien las ideas. Ten presente los formatos de anuncios. Para aumentar su nivel de calidad cada grupo debe tener:

  • Título llamativo (podrás poner hasta 15)
  • Descripción clara (hasta 4)
  • URL visible (la que el usuario ve)
  • URL final (donde llega el clic)

Consejo: Usa extensiones de anuncio (de llamada, ubicación, enlaces a sitio) para mejorar visibilidad y tasa de clics de tu publicidad.

Paso 8: Revisa y lanza

Antes de activar tu campaña, Google Ads te muestra un resumen. Revisa bien el presupuesto, segmentación y textos de los anuncios.

Haz clic en publicar cuendo estés listo. ¡Ya está! Tu primera campaña está activa.

¿Te quedaste estancado en algún paso o no estás seguro de si lo estás haciendo bien? Recuerda que en AP Visual Solutions somos expertos en campañas de Google Ads.

Contáctanos y déjanos ayudarte a garantizar el éxito de la tuya.

¿Cómo leer los resultados de una campaña?

análisis de resultados de campaña de anuncios en google

Crear la campaña es solo el comienzo. El verdadero poder de Google Ads está en medir y mejorar constantemente, para lograr anuncios más efectivos y mejores resultados. Aquí te mostramos cómo hacerlo sin perderte entre tantos números.

Dónde ver los resultados de tu publicidad:

  1. Entra en tu cuenta de Google Ads
  2. En el menú izquierdo, haz clic en “Campañas”
  3. Verás una tabla con métricas como:
MétricaSignificado
ImpresionesCuántas veces se mostró tu anuncio
ClicsCuántas veces hicieron clic
CTRPorcentaje de clics por impresiones
CPCCuánto pagas por cada clic
Conversiones(si las tienes configuradas)
Costo por conversiónCuánto te cuesta cada venta

Métricas clave que debes vigilar (y qué significan)

Métrica¿Qué mide?¿Cuándo es buena?
CTR (%)Qué tan atractivo es tu anuncio de Google Ads+2% es una buena señal
CPC (€)Cuánto pagas por cada clicDepende de tu industria, pero mientras más bajo, mejor
ConversionesAcciones valiosas (registro, compra, contacto)+ es mejor, pero deben ser reales
Costo/conversiónCuánto pagas para lograr una venta o lead¿Te deja margen de beneficio?
Tasa de conversión (%)Qué % de clics se convierten en clientes2–5% es un buen punto de partida

Consejo: No te obsesiones con los clis, lo importante es que generen resultados.

¿Cómo optimizar la campaña?

Una vez que tienes datos, es momento de mejorar. Aquí van las acciones prácticas:

  1. Mejora tus anuncios
  • ¿Tu CTR es bajo? Cambia los títulos, usa llamadas a la acción más claras y añade extensiones.
  • Prueba con anuncios responsivos con diferentes combinaciones de texto
  1. Ajusta tus palabras calve
  • Revisa el informe de términos de búsqueda y comprueba qué están escribiendo los usuarios
  • Añade las buenas como palabras clave
  • Agrega las irrelevantes como palabras clave negativas

Ejemplo: Si vendes “zapatos de vestir” pero tu anuncio aparece cuando buscan “zapatos deportivos baratos”, estás teniendo un gasto inútil.

  1. Segmenta mejor:
  • ¿Clientes de ciertas ciudades no convierten? Puedes excluirlas
  • ¿Usuarios desde móviles rinden mejor? Aumenta tu puja para móviles
  1. Aumenta el presupuesto solo si:
  • Ya estás teniendo conversiones reales
  • Sabes qué parte de la campaña las está generando
  • Puedes escalar sin perder rentabilidad.

Escala tu campaña o sálvala con estas estrategias probadas:

estrategia de google ads

Ya lanzaste tu campaña, ya tienes datos… ahora es momento de sacarle el máximo provecho o de hacer los ajustes pertinentes si el resultado no es el esperado. En esta sección te explicaremos cómo escalar, qué hacer si no ves resultados y te dejaremos tácticas específicas según tu tipo de negocio.

¿Cuándo escalar?

Como te explicamos anteriormente, no bedes escalar solo porque sí, adicional a los requisitos previos, podrás escalar en Google Ads además si:

  • Estás consiguiendo conversiones a un costo rentable
  • Tu tasa de conversión es estable
  • Tu presupuesto actual te está limitadno (llegas al límite diario)

¿Cómo escalar una campaña de Google Ads?

  • Aumenta tu presupuesto poco a poco: +10-20% por semana. Así Google se adapta sin desordenar todo
  • Duplica campañas que funcionan: Crea otra igual, pero segmentando por otro dispositivo, zona geográfica o con otro mensaje
  • Explora nuevas coincidencias de palabra calve: Si solo usas “exacta” prueba con “frase” o “aplia modificada”
  • Activa campañas de remarketing: Muestra anuncios a quienes ya visitaron tu web. Altamente recomendable
  • Utiliza audiencias de intención personalizada: En campañas Display y YouTube, segmenta por intereses específicos que tú definas.

¿Qué hacer si la campaña de Google Ads no funciona?

No tires el dinero, si no estás obteniendo los resultados esperados, haz una pausa y revisa esto:

Posible falloQué hacer
No hay clicsMejora los títulos, prueba con otros términos
Hay clics pero sin conversionesRevisa la landing page: ¿es clara, carga rápido, tiene CTA?
CPC muy altoUsa palabras clave más específicas, añade negativas
No hay impresionesRevisa el presupuesto, la puja, y que las palabras clave tengan volumen

¿Crees que el problema puede estar en tu web? Escríbenos y solicita una auditoría web gratis para detectar puntos clave de mejora

Estrategias según el tipo de negocio:

  1. Tips de Google Ads para Negocios Locales:
  • Usa tu ubicación exacta o radio de 10 km
  • Extensiones de ubicación y llamada
  • Palabras clave locales. Ejemplo: “clínica dental en Salamanca”, “plomero Tenerife”
  1. Tips de Google Ads para E-commerce:
  • Usa campañas de Shopping (si tienes catálogo en Google Merchant)
  • Segmenta por intención: “comprar + (producto)”
  • Usa remarketing dinámico para mostrar productos vistos
  1. Tips de Google Ads para Captación de Leads:
  • Crea una landing con formulario claro y pocos campos
  • Usa extensiones de formulario en los anuncios
  • Configura conversiones correctamente en Google Ads y Analytics

Recuerda que Google Ads no es magia ni suerte, sino una herramienta super potente que te traerá grandes beneficios si sabes usarla bien. Empieza por lo más simple, mide todo, ajusta cada semana y escala lo que funciona.

Categories: Marketing Digital
Leave a comment